Si no entiendo nada de taxes, ¿Por dónde empiezo?
Nadie nace sabiendo. Pero todos podemos aprender.
Lo escucho cada año, sin falta.
Clientes que se sientan frente a mí, bajan la voz y dicen:
“La verdad, no entiendo nada de esto.”
Y no lo dicen con vergüenza. Lo dicen con una mezcla de cansancio, miedo y frustración.
Porque saben que hacer impuestos es algo importante, pero nadie se tomó el tiempo de explicarlo.
Y es que, seamos honestos: ¿quién te enseñó a hacer taxes cuando llegaste a este país?
¿Quién te explicó qué es un W-2, un ITIN, un 1099 o cómo funciona un reembolso?
La mayoría aprendió como pudo: viendo lo que hacían otros, preguntando en grupos de Facebook, o confiando en alguien que “sabe”. A veces sale bien. A veces… no tanto. Pero aquí va una verdad importante:
no saber no te hace menos inteligente.Y no entender algo no significa que estés haciendo todo mal. Solo significa que nadie te ha explicado las cosas de forma clara, tranquila y sin palabras difíciles.

Entonces, ¿por dónde empiezo?
Primero, empieza reconociendo que no estás solo. Cientos de personas que atendemos en P&C cada año llegan con las mismas dudas. Lo bueno es que una vez que entiendes lo básico, todo empieza a tener sentido. Aquí te dejo tres pasos para empezar con el pie derecho:
1. Identifica tu situación actual
¿Trabajas para alguien o por tu cuenta?
¿Te pagan con cheque, en efectivo, o por app?
¿Tienes hijos? ¿Tu pareja trabaja? ¿Tienes algún ITIN o estás esperando uno?
Responder estas preguntas ya te da un punto de partida. Porque no hay una sola forma de hacer impuestos: todo depende de tu situación.
2. Reúne tus documentos con calma
Muchos llegan a la cita sin saber qué traer. Otros traen una caja llena de papeles que no saben si sirven o no. Lo básico que deberías tener es:
- Identificación personal (pasaporte, licencia o ID estatal)
- ITIN o SSN, si lo tienes
- Comprobantes de ingresos (W-2, 1099, pagos en cash anotados)
- Información de tus hijos o dependientes
- Cualquier carta o documento del IRS (si recibiste algo)
Y si no estás seguro, pregunta. Es mejor traer de más que no traer lo que sí era necesario.
3. Elige bien con quién haces tus taxes
Este paso es clave. No todos los que hacen taxes se toman el tiempo de explicar.
Algunos solo te piden que firmes y listo.
Pero si tú no entiendes lo que estás firmando,
te estás quedando fuera de la decisión más importante del año.
En nuestra oficina, nos tomamos el tiempo de explicarte con calma. Porque creemos que
cuando entiendes, tomas mejores decisiones.
Y eso, a largo plazo, te ayuda a crecer.
En resumen
No naciste sabiendo hacer impuestos. Nadie lo hace. Pero eso no significa que no puedas aprender.
Y una vez que das ese primer paso, te aseguro que vas a sentirte más tranquilo, más seguro… y más en control. Así que si este es tu primer año, o si nunca entendiste lo que firmaste en años anteriores, no pasa nada. Estás a tiempo. Y aquí estamos para ayudarte, sin juicios, sin prisas y sin complicarte la vida.
Share On: